Mientras que en la liga española de balonmano femenino, o incluso la de balonmano femenino, han jugado varias de las mejoras jugadoras del mundo, la liga de fútbol femenino nunca ha tenido demasiada repercusión internacional. Durante mucho tiempo hemos sido un cero a la izquierda en el panorama internacional, estrellándonos repetidamente en las fases de clasificación de Mundiales y Eurocopas y los octavos de final de la Champions League femenina. Por otra parte la RFEF, que no reconoció el fútbol femenino hasta 1981, no se ha esforzado demasiado en el fomento del futfem, y su gestión ha sido errática, con varias decisiones lamentables desde la disolución de la División de Honor para convertirla en una Final a Cuatro con los líderes de los cuatro grupos de Segunda entre 1996 y 2001 hasta la reforma contra la voluntad de todas las jugadoras que dividió las temporadas 2009-10 y 2010-11 en dos fases de tres grupos más una final, con varios equipos de Tercera subidos por la cara en representación de clubes de la LFP, algunos de los cuales tuvieron que retirarse antes de llegar a debutar. Aún hoy la estructura está trasnochada, con una Segunda División de 101 equipos en seis grupos y dos subgrupos, una Copa de la Liga en lugar de una Copa nacional, y una planificación que roza el despropósito: la actual temporada terminará 15 días antes del comienzo de la Eurocopa, para la que nos clasificamos este fin de semana por segunda vez en nuestra historia.
![]() |
Las dos ex-jugadoras del Rayo Vallecano que dan nombre al blog: la brasileña Milene Domingues y la japonesa Fumi Goto. Una década separa ambas fotos. |
En fin, espero que este blog os parezca interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario